Con el curso Nueva Reforma Previsional 2025 se busca capacitar sobre las competencias básicas requeridas para poder ejecutar las funciones de un asistente dentro del departamento de Recursos Humanos. A su vez, dicho conocimiento busca ampliar las oportunidades laborales, no sólo optar por alguna vacante en el área, sino también nuestra capacitación pretende ser el requisito que se precise para postular a ascensos que se ejecuten dentro del sitio laboral actual del participante.
Todo público interesado en conocer las competencias básicas para ejercer como Asistente de Recursos Humanos.
Al finalizar el curso los participantes tendrán las competencias y conocimientos básicos necesarios en el área de Recursos Humanos, comprendiendo temas en Aumento en el volumen de aportes previsionales, Elevar el retorno de los aportes de los trabajadores, Pensión Garantizada Universal (PGU), Riesgo sobrevinientes (Seguro Social), Obtención de beneficios para actuales pensionados, entre otros, lo anterior con el objetivo de desarrollar las capacidades y habilidades básicas necesarias para identificar determinados temas, resolviendo problemáticas y aplicando correctamente normativas legales vigentes.
METODOLOGÍALa metodología de enseñanza implementada en el curso se basa en la modalidad online o e-learning (aprendizaje por internet) sincrónico y asincrónico. El aprendizaje sincrónico se refiere a un evento de aprendizaje en el cual un grupo de participantes está aprendiendo de forma simultánea; en cambio el aprendizaje asincrónico se refiere a lo opuesto, el proceso de aprendizaje ocurre en espacios y momentos distintos.
- El Curso y Taller será Grabado y Tendrá acceso a la grabación en la Sala Virtual de Otec Cencat Ltda. por el periodo de 1 mes.
CURSO NUEVA REFORMA PREVISIONAL 2025
Duración del Módulo 1: 4 Horas
1.- Aumento del volumen de aportes al sistema de pensiones
• Establecer un aporte total de los empleadores de 8,5%
• Aporte con rentabilidad protegida
• El Seguro Social observara el actual Seguro de Sobrevivencia e Invalidez
• Crear seguro por lagunas previsionales
• Establecer mecanismo simplificado para cotizantes por cuenta propia e independientes
• Centralizar el sistema de cobranza de cotizaciones previsionales en la Tesorería General de la República
2.- Elevar el retorno de recursos aportados por los trabajadores
• Focalizar el rol de las Administradoras en la gestión de inversiones
• Autorizar al IPS a prestar servicios de administración de cuentas
• Formación de nuevas Administradoras, personas naturales o jurídicas
• Sustituir el sistema de multifondos, por un sistema generacional
• Licitar el 10% de afiliados aleatoriamente
• La Administradora ganadora deberá mantener su comisión por 5 años
3.- Pensión Garantizada Universal (PGU)
• Mantener la PGU al 90% de menores Ingresos
• Aumentar la PGU a $ 250.000
• Una vez incrementada la PGU, se reajustara sólo mediante el IPC, los primeros 5 años
• El mayor gasto fiscal, se financiará con la Ley de cumplimiento Tributario
4.- Aseguramiento frente a riesgos sobrevinientes o Inherentes
• Creación de un Seguro Social
• Este seguro se financiara con un aporte del empleador del 2,5% de la remuneración imponible del trabajador
• El diferencial de expectativas de vida ente hombres y mujeres se compensará con 0,25 UF mensuales.
• Garantizar la competencia transparente y por lo tanto mejores ofertas de pensiones para ,los afiliados
5.- Modalidades adicionales de aseguramiento y obtención de potenciales beneficios para los actuales pensionados
• Mejorar las pensiones a los actuales jubilados
• Fondo de Seguro Social respaldado por la Tesorería General de la República
• El Fondo de Seguridad Social, recibirá un aporte fiscal
• Este Fondo deberá aparecer en las cartolas previsionales
En nuestro Organismo Técnico de Capacitación (OTEC). Se adquieren las Competencias Profesionales a través de un conocimiento Teórico por medio de Talleres Prácticos, porque así el concepto se internaliza de manera Pedagógica, rápida, eficiente y lúdica; La técnica de enseñanza del Aprender Haciendo a través de Talleres Prácticos está demostrada y garantizada gracias a la experiencia de nuestro relator quien tiene más de 18 de experiencia como Relator Inscrito en el Registro y Evaluación Unificado de Facilitadores (REUF).
Inscrito en el Registro y Evaluación Unificado de Facilitadores (REUF), como Relator y Docente de los cursos: Contabilidad, Administración, RR.HH., Remuneraciones, Información y Control Financiero, Costos y Gestión de Proyectos, con más de 18 años de Experiencia como Relator Inscrito en el Registro y Evaluación Unificado de Facilitadores (REUF).
Diplomado en Finanzas, Diplomado en Educación Superior, Ingeniero Comercial, Contador Público- Auditor.
Al final del curso recibirá un Diploma de Otec Cencat Ltda. que acreditará su participación.
Desde 19:00 a 21:00hrs (Horario Jornada Vespertino)
Con el fin de Asegurar el 100% de Comprensión del Curso.
Clases en Vivo y en Directo
Vía Zoom
Solicitar Más Información